HISTORIA
Las raíces de la historia de Uruguay comenzaron a ser construidas por su población nativa conocida como charrúas. Los charrúas fueron la población original de Uruguay y fueron las personas que le dieron vida a las primeras características del país, estando, de alguna forma, siempre presentes en la cultura Uruguaya.
A comienzos del siglo XVI, fuerzas españolas y portuguesas comenzaron a pelear por las tierras uruguayas y mantuvieron a Uruguay bajo sus dominios por más de dos siglos. De esta forma, algunos de los puntos, construcciones y aún ciudades históricas principales del país fueron fundadas por portugueses o españoles. Un ejemplo de esto es la ciudad histórica de Colonia del Sacramento, la cual fue fundada por fuerzas portuguesas en el siglo XIX y es, actualmente, una de las atracciones principales de Uruguay.
Durante el último siglo, la historia de Uruguay ha atravesado varias transiciones y eventos importantes. Durante comienzos del siglo XX, Uruguay fue próspero y en un Estado de Bienestar, que duró hasta los 1950, momento en que el país comenzó a perder parte de dicha prosperidad. En 1973, el gobierno de Uruguay fue tomado por fuerzas militares y el país entró en una dictadura militar muy dura que duró 12 años y en la que la población vivió bajo constante terror y opresión.
En 1985, y una vez que la dictadura militar finalmente terminó, los derechos civiles fueron restablecidos y el país comenzó nuevamente a normalizarse, dando fin a tan angustiante momento en la historia de este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario